martes, 25 de septiembre de 2018

proceso para extraer oro

El proceso de extracción de oro artesanal esta orientado a la concentración con el objetivo de aumentar la cantidad de oro en un producto de poco peso. Esta operación es un proceso de extracción que debe hacerse de manera cuidadosa paso a paso. Si se utilizan eficazmente los equipos manuales de reducción de tamaño y de concentración gravimétrica, el proceso de extracción del oro se verá notablemente favorecido.
proceso de extracción del oro
Proceso de Extracción del Oro
Antes de iniciar el proceso de producción de oro, el mineral debe ser reducido de tamaño y molido para liberar partículas de oro de la roca sin valor y de esta forma disminuir el tamaño de partícula para sean dóciles al proceso de recuperación. Por esta razón es importante saber cómo se extrae el oro de una mina. La concentración es fácil cunado hay un tamaño adecuado, y si hay presencia de oro libre se podría considerar la extracción con mercurio.
En este caso se produce una transformación del oro al entrar en contacto con el mercurio, puesto que se produce una aleación mercurio-oro que se llama amalgama, la cual debe ser separada del circuito de reducción de tamaño. Es general, se produce un proceso de transformación del oro desde que este sale de la mina, ya que la amalgama debe pasar por una etapa de eliminación de mercurio en una retorta para separar el oro y el mercurio. Este es un proceso de transformación del oro que perite obtener un oro metálico de muy alta pureza.
Un tamaño apropiado puede controlarse con zarandas en operaciones de extracción de oro artesanal. Una vez que el material tiene el tamaño adecuado, ingresa al proceso de concentración. Uno de los métodos más simple de usar a pequeña escala es la concentración centrifuga, y el equipo ICON i150está diseñado para recuperar el oro fino que escapa de otros procesos de concentración. Incluso de incluirse una etapa de separación con mercurio, los relaves de esta etapa pueden enviarse al equipo de concentración centrifuga.
La mayoría de métodos de concentración gravimétrica de la minería artesanal se basa en la alta gravedad especifica del oro respecto de los otros minerales presentes en el material sacado de la mina o procedente de una zona aluvial. Por esta razón el concentrado gravimétrico puede mejorar su calidad al limpiarse en una mesa de concentración gravimétrica.
Cada proceso de producción de oro es único. Los métodos de concentración deben ser seleccionados luego que el minero artesanal experimentado puede reconocer el tipo de mineral, la presencia de otros minerales, la presencia de partículas de oro libre, y la disponibilidad de agua y la electricidad.

martes, 18 de septiembre de 2018

CONFLICTOS

Según los datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales –SEMARNAT–, existen 35 conflictos activos en México y 653 lugares contaminados por actividades mineras. Pero Oaxaca… Oaxaca es considerada como un “hervidero de conflictos agrarios, mineros, electorales, indígenas, estudiantiles” (Rodríguez y Matías, 2016). Este estado al sur de México acumula los 35 proyectos mineros y energéticos, convirtiéndolo en la entidad más conflictiva del país. 
¿Qué hace a Oaxaca tan vulnerable para acumular en 93 793 km² la mayor cantidad de conflictos en un sólo estado? Especialistas, como Miguel Ángel Vázques de la Rosa, del comité directivo de la organización civil Educa, considera que el origen de estos conflictos reside en “la falta de reconocimiento a los derechos indígenas y a la ausencia de garantías que configuran un escenario de confrontación, gestando conflictos en las comunidades afectando a los pueblos y la gobernabilidad democrática.” Esta situación se agravó con el retorno del Partido Revolucionario Institucional –PRI– pues incrementó la cantidad de fraudes y robos a ciertos sectores de la población; con reformas estructurales complejas que no se enfocan en las necesidades de sus comunidades ni en las de la biodiversidad de la región; y el impacto de proyectos energéticos que han resultado devastadores e incrementado la desigualdad, tales como el de la refinería Salina Cruz, los parques eólicos y las minas.Resultado de imagen para CONFLICTOS EN OAXACA DE LAMINERIA

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE MINERÍA

Los beneficios:
  • GRAN FUENTE DE DESARROLLO.
  • FUENTE DE TRABAJO
  • MOTOR DE DESARROLLO DE LA MINERÍA

DESVENTAJAS:
  • PROBLEMAS AMBIENTALES
  • PROBLEMAS DE SALUD
  • PROBLEMAS CON LA MINERÍA ILEGALResultado de imagen para MINERÍA



LA MINERÍA

La minería es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos.
Resultado de imagen para LA MINERIA

QUIEN SOY YO

YO SOY DE BAJA CALIFORNIA, ME GUSTA EL MAR Y EL CINE.
ME GUSTA LA FOTOGRAFÍA.
ME ENCANTA LA NATURALEZA. 
ESTUDIO FOTOGRAFÍA.
TENGO 20 AÑOS

Resultado de imagen para YO

Inglés